Campo Histórico el Plumerillo
El Campo El Plumerillo tiene su propia historia llena de polémica.
En 1816 se establecieron los hombres con los que José de San Martín ensambló su ejército. Tras la partida de las columnas a Chile, en enero de 1817, el campamento fue desarmado y el tiempo se encargó de poner en duda el sitio exacto donde estuvo.
En 1898, la maestra mendocina Rosa Chávez consiguió que fuera consagrado como histórico el sitio actual. No obstante, en la década de 1930 comenzó a discutirse que esa fuera la ubicación exacta: algunos sostenían que se halló a 15 kilómetros hacia el noreste. Pero tomando como eje un antiguo paredón, se disipó la duda y en 1941 fue declarado Lugar Histórico Nacional.
Cuando la Junta de Estudios Históricos de Mendoza en 1981 determinó que el campamento había ocupado varias hectáreas del Plumerillo, nadie cuestionó que el casco estuvo donde hoy se señala. Entonces, la Nación cedió los terrenos a Las Heras y el 18 de enero de 1996 se inauguró el área ambientada que hoy maneja el Centro de Estudios e Investigaciones General San Martín.
Poniendo en práctica su máxima, de que los soldados destinados a vencer sólo se forman en los campos de instrucción, estableció en el Plumerillo su campo de formación y preparación del Ejéricto de Los Andes. Era un hermoso valle cubierto de árboles, que fué desmontado,construyéndose en él espaciosos cuarteles y almacenes, a cuyo levantamiento contribuyó el vecindario con cuantiosos donativos y materiales. Allí se trasladó San Martín con todo su ejército en los primeros días de la primavera de 1816. Desde ese momento, aquel sitio antes desierto y silencioso, ofreció el espectáculo del trabajo incesante y de una actividad precursora de la gran campaña. Al toque de diana, con las primeras luces del alba, se disparaba un cañonazo. A esta señal todos los cuerpos llenaban la gran plaza de armas en el centro del campo de instrucción, y se dividían en grupos: unos evolucionaban, otros se ejercitaban en el manejo de las armas o en tirar al blanco, a cuyo efecto se había levantado un espaldón en medio de ella.
Chicos, pregunten si los cañones son originales de la época de San Martín...
ResponderEliminarpregunten si es el sitio original del campamento
ResponderEliminar